Pre-escolar
Filosofía
En CIEM, valoramos y respetamos la niñez temprana, pues se trata de una etapa muy significativa en el desarrollo. Por lo tanto, desde la edad temprana, fomentamos procesos educativos de vanguardia para retarlos a alcanzar su máximo nivel cognitivo.
Creemos que los/as niños/as son capaces de identificar sus intereses y desarrollar sus ideas mediante el juego y la exploración. En un ambiente seguro y enriquecido, fomentamos el desarrollo al brindarles oportunidades de construir, crear, investigar y explorar. No obstante, nos aseguramos de que exista un balance entre el juego y las destrezas académicas. Igualmente, propiciamos experiencias en las que los/as niños/as puedan desarrollar valores de convivencia, justicia y respeto.
Metas
- Promover el desarrollo de una personalidad saludable mediante el fortalecimiento de su autoestima, autocontrol, autonomía y destrezas de interacción social.
- Promover el desarrollo del aspecto físico, fortalecer sus músculos y desarrollar la coordinación viso-motora.
- Facilitar el desarrollo del lenguaje oral y escrito y las capacidades comunicativas.
- Promover el interés y amor por la lectura.
- Desarrollar las capacidades cognoscitivas a través de experiencias en las que los/as niños/as del nivel preescolar construyan su conocimiento al interactuar con el ambiente y materiales que la escuela provee.
Los cursos que toman los estudiantes se dividen entre seis periodos al día. En los mismos, se trabajan las artes del lenguaje, conceptos matemáticos, conceptos del mundo natural y social, destrezas psicomotoras, Educación Física, Kínder Music, tecnología e inglés. Cabe destacar que los cursos se adaptan al nivel, edades y necesidades de cada grupo preescolar.
HORARIO PREESCOLAR
Hora | Periodo | Actividades |
---|---|---|
7:30 - 7:40 (10 min) | HR | Periodo para hacer inspección de estudiante diaria y tomar asistencia. |
7:40 - 7:50 (10 min) | Rutina mañanera | a mañanera Reunión grupal para tomar asistencia (con los estudiantes), actividades de saludo, actividades musicales, discusión de calendario y clima y/o actividades relacionadas a celebraciones pertinentes a la fecha, entre otros |
7:50 - 8:25 (35 min) | Español / Lectoescritura | a Trabajo en grupo grande, grupos pequeños e individualmente enfocados en la comunicación las artes del lenguaje |
8:25 - 8:40 (15 min) | Merienda | Periodo para ingerir alimentos |
8:40 - 8:50 (10 min) | Transición | Lavado de manos, uso de inodoro y limpieza del área Preparación para la siguiente actividad/clase |
8:50 - 9:25 (35 min) | Matemáticas | Trabajo en grupo grande, grupos pequeños e individualmente enfocados en conceptos y pensamiento lógico-matemático |
9:25 - 10:10 (45 min) | Inglés (EIG) | |
10:10 - 11:00 (50 min) | Periodo de almuerzo | 10:10am-10:40am - patio 10:40am - comedor |
11:00 - 11:45 (45 min) | Descanso | Periodo para dormir o descansar. Mientras los niños van despertando pueden jugar con materiales pasivos y silenciosos como libros, rompecabezas, etc. |
11:45 - 12:30 (45 min) | Español / Lectoescritura | Trabajo en grupo grande, grupos pequeños e individualmente enfocados en las artes del lenguaje. Enfoque a trabajar actividades en centros y desarrollo de motor grueso y fino |
12:30 - 12:45 (15min) | Merienda | Periodo para ingerir alimentos |
12:45 - 12:55 (10 min) | Transición | Lavado de manos, uso de inodoro y limpieza del área Preparación para la siguiente actividad/clase |
12:55 - 1:30 (35 min.) | Actividad en áreas y salida | Tiempo de juego libre en ambiente interior. El grupo debe ser dividido en pequeños grupos en las diferentes áreas del salón y así puedan explorar los diferentes materiales y manipulativos. Puede incluir actividades al aire libre relacionadas a los objetivos de la unidad trabajada al momento. Recogido y organización de materiales y despedida de grupal antes de la salida de estudiantes. |